Los avances tecnológicos han venido a complementar diversas áreas del quehacer humano, de reemplazar las partes más vulnerables de su ser en sí, entre ellas la seguridad, donde los aportes de la tecnología han sido significativos, agregando valor adecuado y cubriendo necesidades antes insatisfechas.
Los CCTV son sistemas que permiten monitorear en tiempo real empresas, hogares, oficinas, zonas comerciales o residenciales; mediante video y sonido, cubriendo de manera precisa todos los espacios que se requieran. La tecnología se pone a disposición para la seguridad para poder monitorear y prevenir intrusiones, atentados, robos o eventos que atenten contra la vida.
Aquí podemos ver que la Integración de nuestros diseños en arquitectura con el diseño en tecnología más avanzada del mundo es posible. Dando paso a la automatización en tiempo real para nuestra vida cotidiana.
Son entornos para una agradable relajación, un buen bienestar, una buena comunicación, tener día a día una vigilancia contante, contar con energía progresiva, entre otras características que hacen de este sistema una revolución tecnológica, simplemente todos conectados con el hogar.
El Sistemas están diseñado de acuerdo a las necesidades de nuestros , buscando disminuir las posibilidades de intrusión a sus propiedades ya sea en caso de robo, emergencia o sabotaje. Las alarmas de intrusión consisten en un conjunto de dispositivos instalados de manera adecuada los cuales interactúan de forma "inteligente" con el medio ambiente para detectar cambios en el mismo, tal como movimiento de personas y/o apertura de puertas y ventanas. Estos dispositivos están instalados estratégicamente en el sitio y su objetivo fundamental es: detectar a tiempo todo intento de intrusión indeseada.
Un sistema de alarma de incendios está diseñado para detectar la presencia no deseada de fuego, mediante la supervisión de los cambios ambientales asociados con la combustión. Un sistema de alarma contra incendios se clasifica según sea accionado, automáticamente o accionado manualmente, o los dos sistemas.
Son implementados para controlar el tránsito de las personas en áreas públicas o privadas. El control restringe el acceso a personas no autorizadas bloqueando puertas o torniquetes, de acuerdo a la necesidad del cliente. Las soluciones en Control de Acceso Peatonal varían de acuerdo a los requerimientos y necesidades solicitados por el cliente, se pueden tener desde soluciones con un solo dispositivo que controla una puerta, hasta soluciones con múltiples dispositivos integrados a diferentes sistemas electromecánicos gestionados por medio de software centralizado. Dirigido a proyectos acordes a Conjuntos Residenciales, Colegios, Oficinas y Empresas.
Son implementados para controlar el tránsito vehicular en áreas públicas o privadas. El control restringe el acceso a personas no autorizadas bloqueando una puerta o talanquera, según las necesidades del cliente. Al integrar un sistema de control de accesos vehicular, podemos tener el control total, tanto de los residentes como de los visitantes.
Los Controles de Acceso a Personal son implementados para controlar la asistencia del personal en una empresa, validando los registros de entrada, salida, almuerzo, grupos de acceso, y break de cada trabajador. Nuestros sistemas cuentan con software de gestión ideal para calcular la nómina en una empresa, agrupando variables necesarias como son los días y horas laboradas, horas extras, llegadas tarde, salidas anticipadas, excusas, rotación de horario, entre otras.
Brindamos el almacenamiento de toda la información necesaria para el sistema de control personal.
Realizamos el registro contante de personal de la empresa y/o usuarios que la agencia solicite.
Ofrecemos tranquilidad y una calidad de servicio oportuna para nuestros clientes.
Brindamos control permanente y soporte constante a sus necesidades empresariales.
integración de elementos y sistemas, tanto electrónicos como mecánicos, para la protección de perímetros físicos, detección de tentativas de intrusión y/o disuasión de intrusos en instalaciones.